📖 Muestra de publicidad escolar

Enseñar a los niños los entresijos de la publicidad puede ser muy divertido, sobre todo porque los vendedores pueden dirigirse a los niños con gran eficacia. He comprobado que a los alumnos les encantan los temas de alfabetización mediática, sobre todo el concepto de hacer sus propios anuncios. Por eso he ideado la unidad publicitaria perfecta para tus alumnos. En el kit de la unidad se incluye un póster de clase perfecto para exponer en los tablones de anuncios.
Los alumnos deben preparar un anuncio destinado a atraer clientes en el primer segmento. Para ayudar a planificar eficazmente cómo van a atraer a los clientes, comienzan con un organizador gráfico. Puede hablar con los alumnos aquí y darles su opinión, o hacer que hagan una conferencia entre compañeros. A continuación, con una útil lista de control en la parte inferior para ayudarles a progresar, los niños construyen sus anuncios. Sí, y hay una rúbrica para que puedas dar tu opinión o usarla como evaluación.
A continuación, se trata de llegar a un público determinado. Los alumnos practican primero la concordancia de las frases de los anuncios con los objetivos de su público relevante. A continuación, ponen en práctica su información y aclaran a qué público se dirige un anuncio adjunto y por qué. Esto implica otra rúbrica que enlaza con una parte de la escritura. ¡Un hurra por la educación interdisciplinar!

🤔 Folleto para la publicidad escolar

2] Amy Aidman, Schools Ads, (Universidad de Illinois, Illinois: ERIC Clearinghouse on Elementary and Early Childhood Education, 1995); David France, Good Housekeeping, Vol. This lesson is brought to you by…’ 222 (febrero de 1996)
4] Leonie Lamont, Challenge to Ads for Girls, Sydney Morning Herald, 28 de mayo de 1996; Kerry Sunderland, Youth Studies Australia, Corporate Funding in the Classroom (otoño de 1994), p. 25.
5] Betsy Wagner, Our class today is brought to you by… marketers targeting a captive market: school children’s, US News & World Report, Vol. Rhoda H. Karpatkin y Anita Holmes, Make schools ad-free zones ‘, Educational Leadership, Vol. 118, nº 16 (1995), p. 63; France, op.cit.; Fifty-three, nº 1 (1995).
21] Paul M. Fischer, Meyer P. Schwartz, John W. Jr. Richards y Adam O. Goldstein, Children’s Brand Logo Identification Aged 3 to 6 Years: Mickey Mouse and Old Joe the Camel ‘, American Medical Association Journal, Vol. número 266, nº 222 (1991)
40] Stephen Frith, El problema, ¿cuál es? ‘, en Innocent Ads, Tracy Newlands y Stephen Frith (eds),? Australian Schools Corporate Sponsorship (Sydney: New College Institute for Values Analysis, NSW University, 1996), p. 13.

🙏 Plantilla de póster escolar para descargar gratis

2. Dietz William H., Stern Loraine, Academia Americana de Pediatría: Guía para la nutrición de su hijo de la Academia Americana de Pediatría: Feeding Children of All Ages. 1999, Nueva York, 234-1ª, Villard Books, xiii,
4.Perry CL, Story M, Lytle LA: Promoción del comportamiento dietético equilibrado. Good Children 2010: Enhancing Health for Children. Editado por: Gullotta TP, Weissberg RP, Hampton RL, Ryan BA y Adams GR. 1997, Sage, 8: 214-249, Thousand Oaks, CA.
6.Nicklas TA, Elkasabany A, Srinivasan SR, Berenson G: Patterns in nutrient intake over two decades (1973-1994) for 10-year-old children: the Bogalusa Heart Report. Epidemiol Am J. 2001, 153: 969-977, respectivamente. 10.1093/aje/153.10.969.CASS/aje
7.Neumark-Sztainer D, Story M, Hannan PJ, Croll J: Teenage overweight status and eating patterns: where are young people relative to the 2010 expectations of healthy people? Am J Public Health Programs. 2002, 92: 844-851.Item No.
10. Gleason Phil, Suitor Carol, Servicio de Alimentación y Nutrición de EE: A mediados de la década de 1990, las dietas de los niños: el consumo nutricional y su asociación con la participación en las comidas escolares. Servicios únicos para la nutrición; estudio no. CN-01-CD1. 2001, Alexandria, VA, Food and Nutrition Service, US Department of Agriculture, 1 v. (diferentes páginas)-.

🐱 Ideas de carteles publicitarios para la escuela

Los carteles son recursos que permiten la visualización para promover el aprendizaje de los alumnos en el aula. En particular, la teoría de la codificación dual explica el valor de los procedimientos verbales y no verbales para los componentes clave de la cognición. La ciencia cognitiva promueve la visualización de los conocimientos como algo útil para el aprendizaje de los alumnos (Clark y Paivio, 1991). Los pósteres ofrecen la oportunidad de integrar el aprendizaje visual con la lectura de los libros de texto, las conferencias y las actividades convencionales de los deberes. Así, los estudiantes también crean carteles para mostrar visualmente una tarea relevante del curso, la creación de una tesis o un nuevo punto de vista para que la clase lo considere. Los pósteres se han implementado normalmente en cursos STEM, pero pueden ser muy productivos en cursos de humanidades (Manarin, 2016), y también se ha demostrado que aumenta la práctica metacognitiva (Logan, et. al, 2015).
Con el fin de crear una actividad de carteles coherente con el rendimiento del aprendizaje del curso, los profesores que buscan incorporar carteles en el aula deben considerar el uso de la técnica de diseño hacia atrás. Los enfoques de esta estrategia se presentan en los siguientes ejemplos: