👍 Sebastiao salgado (fotos)

El fotógrafo Sebastiao Salgado ha sido elogiado por su trabajo medioambiental en Brasil, donde ayudó a resucitar los bosques de su juventud. Su trabajo, según la Asociación Alemana de Editores y Libreros, promueve la biodiversidad.
Los bosques de Alemania están bajo presión debido a la falta de riego, el aumento de las temperaturas y las sequías. Los silvicultores están haciendo todo lo posible para salvarlos, y el ministro de agricultura ha prometido ayudar. (1 de agosto de 2019)
La selva tropical proporciona humedad a toda Sudamérica, afecta a los patrones meteorológicos regionales, estabiliza el clima global y tiene la mayor biodiversidad de cualquier ecosistema de la Tierra. (27 de agosto de 2019)
Según los expertos, la forma más eficaz de hacer frente al calentamiento global es plantar un gran número de árboles. Dos tercios de las emisiones de carbono producidas por el hombre podrían capturarse reforestando una región del tamaño de Estados Unidos. (4 de julio de 2019)

🤭 9 consejos fotográficos que aprendí de sebastiao salgado

SALGADO, SEBASTIAO INTRODUCIDO EN EL SALÓN INTERNACIONAL DE LA FAMA DE LA FOTOGRAFÍAComo Salón de la Fama y Museo, la colección permanente de la IPHF incluye obras de más de 500 fotógrafos, 5.000 cámaras históricas y más de 30.000 retratos. www.iphf.org tiene más detalles sobre el Salón Internacional de la Fama de la Fotografía y sus integrantes. SEBASTIAO SALGADO | ACADEMIE DES BEAUX-ARTSFelicidades a Sebastiao Salgado por su elección como miembro de la Academia de Bellas Artes del Instituto Francés. PROGRAMA DE LA GIRA GÉNESISEN CURSO, SEBASTIAO SALGADO
En esta exposición se incluyen más de 200 fotos del estudio global que el artista realizó durante ocho años de los paisajes prístinos del mundo, los animales y los pueblos indígenas. La exposición ya ha recorrido Europa y Sudamérica:

📑 Uno de los mejores libros de fotos que he visto nunca

Salgado representa ante todo a personas en zonas de conflicto, refugiados y otras personas en transición. El fotógrafo ha fotografiado proyectos de ayuda para Médicos sin Fronteras, ha filmado la sequía de África y ha hecho plantar 2,5 millones de árboles en las tierras de cultivo de su familia en Brasil para ayudar a reforestar el paisaje deforestado.
Con todas las protestas por el clima y el movimiento Viernes por el Futuro, es lógico que un artista como Salgado reciba el premio; un artista “cuyas imágenes reivindican la paz y la justicia social y añaden un sentido de urgencia al debate global sobre la conservación de la naturaleza y la protección del clima”.
Salgado sabe lo que es irse: él y su pareja, la pianista Lélia Deluiz Wanick, se vieron obligados a huir de la dictadura militar brasileña en 1969. Construyeron un nuevo hogar en París, donde Salgado, licenciado en economía, trabajaba en su tesis. No se dedicó a la fotografía hasta más tarde. Trabajó para la Organización Internacional del Café en Londres (OIC). Esto incluyó viajes a África, donde capturó imágenes. Regresó a París en 1973, a la edad de 29 años, para seguir una carrera como fotógrafo profesional. Grandes empresas, como Magnum Photos, fueron algunos de sus clientes. En 1994, él y su mujer fundaron Amazonas Images, una editorial que sólo publicaba la obra de Salgado.

↪ Sebastião salgado

El objetivo de Salgado es producir imágenes en blanco y negro que inspiren el cambio. “La fotografía es el lenguaje que te ayuda a ver lo que has visto”, afirma.
Sin embargo, el antiguo fotógrafo de Magnum comenzó su carrera en un campo distinto al de la fotografía documental: estudió economía en Brasil y realizó un doctorado en París antes de dedicarse a la fotografía en 1973.
“La fotografía no consiste sólo en hacer fotos; es una forma de vida. Su filosofía y su ética se basan en lo que siente y en lo que quiere decir. Es un lenguaje que te ayuda a alcanzar la cresta de un maremoto histórico”.
“Tengo una colaboradora con la que colaboro: mi mujer. El día que conocí a mi mujer fue el más importante de toda mi vida. La conocí en 1964, y discutimos y debatimos cada historia que fotografié. Los dos nos inspiramos para contar estas historias en las mismas preocupaciones legales y políticas”.
“Sólo el uno por ciento del tiempo lo paso fotografiando en la zona. Me lleva toda una vida pensar en algo: planificar, diseñar y dar con una idea. Ese es precisamente el objetivo de la fotografía”.