🤨Ejemplo de reglamento escolar para preescolar
☑ Reglas de la clase para niños de 4 años
Joey, de cuatro meses, se contonea y gime mientras su maestra lo lleva suavemente al cambiador. “¿Tienes el pañal mojado, Joey? ¿Estás incómodo?” Mientras la instructora le explica suavemente, la pareja establece contacto visual: “Voy a quitarte el pañal mojado”. El contoneo de Joey disminuye y se queda mirando fijamente mientras ella le habla durante el cambio de pañal. Añadiendo de vez en cuando un gorjeo o un arrullo a la conversación, Joey responde. Su mundo se está convirtiendo en un lugar consistente en el que, durante sus actividades cotidianas, un adulto cariñoso sigue sus señales y le ofrece un trato atento e individualizado.
Un bebé necesita saber que tiene un adulto especial, un profesor que pueda entender las expresiones faciales y el lenguaje corporal del bebé, como el profesor de Joey, que entendió que su gemido significaba que estaba mojado. Cuando un profesor constante proporciona cuidados cotidianos afectuosos e individualizados, el bebé se vuelve más organizado y autorregulado.
Las rutinas son una oportunidad para que el profesor y el niño pequeño se presten atención mutua. Por ejemplo, Shaniqua, de 18 meses, se está vistiendo con la ayuda de su maestra. Cuando intenta meter el pie en los zapatos, gruñe. Su maestra le dice: “¡Estás empujando mucho! Esta zapatilla te aprieta un poco el pie”. El pie de Shaniqua acaba entrando tras un par de empujones más y dan un enorme suspiro de alivio al mismo tiempo. “¡Vaya, ha sido un trabajo duro! Ahora podemos salir a la calle”.
🌻 Reglamento de preescolar
El poder de hacer que cada año escolar sea estupendo se le otorga a un conjunto de normas de clase bien fundado. Los grandes educadores entienden que las leyes hacen posible el aprendizaje y se esfuerzan por elegirlas. Para idear las normas adecuadas para tu clase e introducirlas, sigue estas pautas.
Dado que las reglas están pensadas para representar a los alumnos, tras una mínima aclaración, deben ser lo suficientemente lógicas y sencillas como para que tengan sentido. Si una regla es ambigua y/o su intención es vaga, será difícil que tus alumnos la pongan en práctica. Para diseñar un conjunto de reglas prácticas que tengan los resultados esperados, siga estas pautas.
No exagere. Para aumentar la probabilidad de que sus alumnos la recuerden, sea económico con su lista de reglas. No hay una cantidad mágica, pero el número de normas que impongas no debería superar normalmente la mitad de la edad de los alumnos (por ejemplo, no más de tres o cuatro normas para los de segundo curso, cuatro o cinco para los de cuarto, etc.). Nunca haga suposiciones sobre lo que sabe o no sabe de sus alumnos. Cada niño se cría de forma diferente y nunca hay contrastes culturales más destacados que cuando se trata de la gestión del comportamiento y las leyes. Sólo después de enseñar las reglas y no antes, mantenga a los alumnos con las mismas normas. Utiliza palabras constructivas. Escriba lo que se espera que hagan los alumnos en lugar de lo que no deben hacer. Es más fácil obedecer a las palabras constructivas porque expresa más explícitamente los deseos.
✌️ Reglas del aula para preescolar para imprimir gratis
En esta lección vamos a ver las normas y procedimientos del aula de preescolar. Vamos a describir lo que es una regla y a ver ejemplos de reglas para tu aula que podrías sugerir. También veremos los procedimientos y la importancia de educar a sus alumnos sobre ellos.
Gestión del aula Uno de los mayores retos a los que te puedes enfrentar como profesor de educación infantil es la gestión del aula. Vas a tener que salir corriendo desde el primer día con tus normas y procedimientos de clase para asegurarte de que el resto del año transcurre sin problemas. Tus alumnos provienen de entornos muy diversos. Algunos pueden tener experiencia cuando sus padres trabajaban en una guardería y deberían estar más familiarizados con las normas y procedimientos del aula. Otros alumnos pueden haber permanecido con mamá, o papá, o con un cuidador en casa que no les proporcionaba una estructura estricta durante todo el día. También habrá alumnos que se encuentren en un punto intermedio y que hayan tenido experiencia durante el día con alguna estructura y reglas. Estructura significa que hay muchas ocasiones durante el día en las que un tema específico sería el centro de la clase. Por ejemplo, desayunamos de 8:00 a 8:30. Luego practicamos la escritura de cartas de 8:30 a 9:00. Después hay un recreo, de 9:00 a 9:30. Reglas del aulaVeamos la ley. Las leyes crean un ambiente propicio para el aprendizaje de los alumnos y aportan cordura a los profesores. Ayudan a eliminar las distracciones, las molestias y el mal comportamiento. Haz que tus normas sean cortas, fáciles y transparentes (no más de cinco). Esto facilitará la comprensión y la obediencia de tus alumnos. Estas reglas, por ejemplo, son:
😀 Reglas y consecuencias en el aula de preescolar
Una parte importante de su trabajo es enseñar a los niños a estar sanos. Para ayudar a mantener la seguridad de los niños, crear reglas exitosas puede ser un paso esencial. En esta lección, aprenderá por qué las reglas son relevantes, las características de las reglas exitosas en preescolar y las estrategias para enseñar las reglas a los niños pequeños.
Proporcionar un ambiente saludable en el interior y en el exterior2 Proporcionar juguetes y materiales seguros3 Garantizar una proporción segura entre adultos y niños4 Supervisión y responsabilidad en el interior y en el exterior5 Enseñar reglas de seguridad6 Dormir de forma segura para los niños en edad preescolar7 Evitar, detectar y denunciar el abuso infantil8 Planificar para emergencias9 Responder a las lesiones10 Consideraciones especiales para los viajes fuera de la escuela
Distinga entre una regla y una suposición. Elaborar directrices adecuadas para un aula de preescolar. Aclarar cómo enseñar reglas a los niños de preescolar. Definir qué hace que una regla sea eficaz para los niños de preescolar.
Tenemos la mala costumbre de preguntar a los niños lo que no deben hacer de vez en cuando. Descárgate la Operación Reglas e imprímela. Echa un vistazo a las reglas de la clase. Reescríbelas para que se mencionen positivamente. A continuación, equipara tus sugerencias con las respuestas sugeridas.