🤙 Marina militare – la hidrografía explicada a los niños

GBA es también la mayor empresa de ingeniería especializada en proyectos de dragado y marinos de los Estados Unidos. GBA está posicionada geográficamente para satisfacer las necesidades de cada cliente, con oficinas en Filadelfia (PA), Wilmington (DE), Baltimore (MD), Wilmington (NC), Tampa (FL), Houston (TX), Los Ángeles (CA) y San Francisco (CA). Con el fin de proporcionar servicios de ingeniería en Carolina del Norte, GBA of NC, PLLC mantiene una oficina en Wilmington, NC.
Witt Barlow ha trabajado en la industria del dragado durante 39 años. Fue presidente de Great Lakes Dredge & Dock Company (GLDD) y propietario y director general de B+B Dredging, la mayor empresa de dragado de los Estados Unidos. Está íntimamente familiarizado con todas las facetas de la revisión y oferta final de un proyecto por parte de un contratista de dragado, así como con la ejecución del mismo. Tiene una experiencia considerable en la gestión de la construcción con todo tipo de dragados y es fundamental para crear estimaciones de costes que sean precisas y fácilmente defendibles durante la coordinación federal.
En noviembre de 2013, Frank Hamons se incorporó a la empresa como asociado principal. Anteriormente, pasó 33 años desarrollando y dirigiendo el Programa de Gestión de Material Dragado de la Administración Portuaria de Maryland, adquiriendo experiencia de gestión portuaria a nivel ejecutivo en planificación a largo plazo, estudios de viabilidad, diseño, modificación y mantenimiento de sistemas de canales, selección, construcción y operación de instalaciones de colocación, reutilización innovadora de material dragado, y divulgación y participación pública. Tiene 13 años de experiencia en la gestión de recursos naturales, desde la conservación y propagación de mariscos hasta la planificación, supervisión y gestión de cuencas hidrográficas. El Frostburg State College le concedió una licenciatura en Artes Liberales con especialización en Ciencias Biológicas, Ecología, en 1966.

🙄 Métodos de localización de sondeo hidrográfico civil

Proporcionamos planificación, investigación de escritorio, visitas al lugar, selección de rutas, estudio de rutas y apoyo a la instalación de cables submarinos de comunicación y energía. Los estudios de impacto ambiental, los estudios de valoración de enterramientos y los estudios arqueológicos son ejemplos de servicios relacionados.
Los estudios hidrográficos, la cartografía fluvial, la cartografía de zonas costeras y los proyectos de infraestructuras pueden beneficiarse de la batimetría Lidar aerotransportada (ALB) y el escaneo láser terrestre. Nuestro método BOAT-MAP incorpora la batimetría multihaz con el escaneo láser por encima del agua para crear una visión sin fisuras de la región costera por encima y por debajo de la línea de agua. Nuestros recursos medioambientales incluyen, entre otros, la cartografía de hábitats y arrecifes.
Nuestros servicios de cartografía de ZEE para las reclamaciones de la CNUDM incluyen la adquisición de datos batimétricos y sísmicos, la orientación de expertos sobre las fronteras marítimas y talleres y seminarios adaptados a sus necesidades.
Nuestros servicios incluyen: Mantenemos un énfasis láser en sus objetivos y nos apoyamos en nuestra amplia experiencia y recursos, incluyendo una moderna flota de buques de prospección dedicados, para ofrecer un servicio de alta calidad a tiempo. Combinamos la versatilidad con nuestra experiencia al ser capaces de movilizar en buques y aviones de terceros.

😆 Cómo hacer hidrografía en casa (guía de principio a fin)

El levantamiento hidrográfico es un trabajo especializado y diverso que requiere un conocimiento profundo del mundo submarino. Los topógrafos hidrográficos, también conocidos como hidrógrafos, son especialistas en la recopilación de datos, el posicionamiento preciso y el procesamiento en entornos marinos, tanto en alta mar como en tierra, con el objetivo de mejorar la protección de la navegación. Es fundamental conocer la forma y la naturaleza del lecho marino; por ejemplo, las nuevas rutas marítimas deben tener en cuenta las zonas potencialmente peligrosas de aguas poco profundas y bancos de arena, y los ingenieros que construyen parques eólicos en alta mar deben saber si el lecho marino puede soportar las nuevas estructuras.
Los hidrógrafos (también conocidos como inspectores hidrográficos) crean planos precisos de los fondos marinos, los puertos y las vías navegables utilizando tecnología punta para mostrar alturas, formas y contornos. Una parte del trabajo consiste en la topografía geomática o la ingeniería geoespacial, que implica la recopilación de datos precisos para crear diversas cartas, mapas y planos detallados. Los hidrógrafos utilizan tecnologías avanzadas, como sistemas de posicionamiento por satélite, ecosondas y paquetes de diseño asistido por ordenador, para llevar a cabo su trabajo. El trabajo suele implicar pasar tiempo a bordo de barcos de reconocimiento, plataformas de perforación y otras embarcaciones similares. Los hidrógrafos pueden ser llamados a recoger datos para los siguientes fines:

💥 Zapatos de buceo: 5 errores que comete la gente

El cálculo y la definición de las características del mar y de las zonas costeras con el objetivo principal de la navegación, así como todos los demás fines y actividades marinas, como las actividades en alta mar, el análisis, la conservación del medio ambiente y los servicios de previsión, es una rama de las ciencias aplicadas.
El objetivo principal de un levantamiento hidrográfico es crear cartas de navegación, tanto manuales como digitales (Cartas de Navegación Electrónicas), que proporcionen una imagen completa, precisa, fácilmente comprensible y actualizada de la región estudiada. Hay mucho material adicional que debe incluirse en las Cartas de Navegación. Durante el levantamiento hidrográfico, se puede recoger una lista de luces y otra información. Sin embargo, en el uso moderno, puede utilizarse para calcular las mareas, los vientos, la gravedad, la tierra, el magnetismo y determinar las propiedades físicas y químicas del agua, entre otras cosas.
Para este curso se requiere una licenciatura en Física, Química y Matemáticas (o Química como principal y las otras dos como auxiliares) o una licenciatura en Ingeniería Civil o títulos similares de cualquier universidad/institución reconocida. También se requiere un certificado de guardia de puente o el equivalente civil de un buque oceánico.