↪Creaciones artísticas en los periodos históricos
🌹 Evolución del arte
… donde el espíritu renacentista alcanzó su formulación más aguda. El arte pasó a ser considerado como una rama de la ciencia, importante por derecho propio y capaz de proporcionar al hombre representaciones de Dios y de sus creaciones, así como conocimientos sobre el papel del hombre en el universo. En el…
El término Renacimiento fue utilizado por primera vez por los historiadores de arte franceses de finales del siglo XVIII para referirse a la reaparición de estilos arquitectónicos antiguos en los edificios italianos de principios del siglo XVI. Más tarde, la palabra se amplió para incluir todo el periodo de…
Se ha dicho que el periodo isabelino y los primeros tiempos de los Estuardo representan el siglo más brillante de todos en una tradición literaria que destaca por sus exigentes y brillantes logros. (El reinado de Isabel I comenzó en 1558 y…
ProtagonistasFrançois Clouet Charles Bordes Flémalle Maestro Jacob Burckhardt Giorgio Vasari Walter Pater Kenneth Mackenzie Clark, Barón Clark Bernard Berenson Palomino De Castro Y Velasco Lodovico Zacconi Temas relacionadosRenacimiento Las artes Arquitectura del Renacimiento Renacimiento tardío Renacimiento temprano Renacimiento Renacimiento renacimiento
😇 Historia del arte
El significado de Danto se glosó de la siguiente manera: algo es una obra de arte si y sólo si tiene un tema (ii) sobre el que proyecta alguna actitud o punto de vista (tiene un estilo) (iii) a través de elipsis retóricas (normalmente metafóricas) que implican la participación del público para completar lo que falta, y (iv) cuando la obra en cuestión y sus significados requieren una ar
Si algo “en contexto histórico” necesita ser interpretado o examinado, indica que las condiciones históricas en las que se creó han influido significativamente en la obra: sus temas, sus métodos, su mensaje, etc. Una comprensión completa de la obra sería improbable sin una comprensión de la época.
Algunas escuelas críticas afirman que un objeto artístico (una obra literaria en el contexto vinculado) debe ser examinado fuera del tiempo, pero en los últimos años esto ha caído, benditamente, en desgracia.
+1 porque tiene razón en general, pero el sentido histórico del arte no significa necesariamente nuevas innovaciones y tendencias con un ojo. En el sentido del arte de] su tiempo implica principalmente.
🤤 Línea de tiempo de la historia del arte powerpoint
El proyecto se ha propuesto examinar los bienes culturales como medios probados de resistencia y emancipación a partir de ejemplos concretos y locales en la intersección del trabajo con los jóvenes, la práctica artística contemporánea y la educación política y cultural, y evaluar las obras históricas y sus modos de acción con respecto al presente, partiendo de la tesis de que el aprendizaje de la historia permite afrontar el futuro con una mente inquisitiva y creativa. Los participantes exploran las obras históricas en esta fase de estudio, crítica y reflexión y, ayudados por artistas cualificados, pasan a co-crear obras de arte que relacionan los desarrollos históricos con el aquí y el ahora. El proyecto pretende abrir una nueva perspectiva sobre la relación entre la cultura y la política y arrojar luz sobre lo que podría ser una cultura europea de la resistencia, animando a los participantes no sólo a representar las obras de arte de esta época, sino a convertirse ellos mismos en artistas en el curso posterior del proyecto.
🙃 La historia del arte
El Renacimiento es una época de la historia excepcional y culturalmente rica, marcada por el gran florecimiento de la filosofía, la literatura y el arte en Europa. La era del Renacimiento surgió en Italia a finales del siglo XIV, poco después de la Edad Media, y alcanzó su apogeo a finales del siglo XV y principios del XVI, a través de maestros del arte italiano como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael, entre muchos otros. Aunque el Renacimiento terminó con la caída de Roma en 1527 como una era histórica unificada, el arte renacentista sigue siendo celebrado hoy en día por sus bellas representaciones del humanismo y la naturaleza.
Es posible rastrear las raíces del arte renacentista hasta finales del siglo XIII y principios del XIV en Italia. Tras el largo periodo de decadencia que siguió al colapso del Imperio Romano en el siglo VI, este periodo de “proto-Renacimiento” (1280-1400) vio cómo los eruditos y artistas italianos volvían a despertar a la enseñanza y los valores clásicos de la cultura griega y romana. Cuando los artistas y poetas italianos empezaron también a disfrutar del mundo natural que les rodeaba, el proto-renacimiento fue la era previa al renacimiento. El artista más destacado de esta época fue el pintor florentino Giotto, y su obra innovadora supuso un gran avance en la representación realista del cuerpo humano en el arte. Así, fue el pionero del “realismo” figurativo que posteriormente desarrollaron por completo otros artistas de la época del Renacimiento.