⭐ Consejos para encontrar tu estilo de dibujo

1 | ESTILOS DE DISEÑO + INVESTIGAR EL ARTE El primer paso para desarrollar tu propio estilo artístico es determinar lo que quieres. Aprovecha este periodo para conocer una variedad de estilos de arte y diseño. ¿Qué tipo de arte te atrae? ¿Qué tipo de looks pineas en Pinterest? Cuando descubres un nuevo artista que te pone la piel de gallina… ¿Cómo caracterizarías el ESTILO de ese artista? Aquí tienes algunos ejemplos de estilos artísticos que pueden atraerte: Haz una lista de sitios web y tiendas que te inspiren a continuación. ¡Es fundamental disfrutar de los estilos tanto online como offline! Algunas de mis fuentes de inspiración favoritas son: Disfruto mucho visitando y fotografiando las boutiques locales. Cuando hayas creado una lista que te parezca genuina, tómate un momento para anotar algunas características comunes. ESCRIBE LA COSA, EN SERIO. Te aconsejo encarecidamente que compres un diario de arte si aún no tienes uno. Es mucho más probable que consigas tus objetivos si los escribes. Así que saca esas ideas locas de tu mente y pásalas al papel lo antes posible.

☘ ¿cómo encontrar tu estilo artístico? || ¡5 sencillos pasos!

Si observas a los músicos más populares, te darás cuenta de que todos tienen una cosa en común: todos tienen un estilo o una visión específica que aportan a su trabajo. Si te dedicas a la ilustración, la galería o el diseño artístico, te haces un nombre haciendo algo mejor que los demás. Claro que hay artistas que se ganan la vida siendo el “segundo mejor” en algo o la “versión pobre” de otro, pero tener un estilo propio es infinitamente mejor. Por “estilo” me refiero a la mezcla única de medio, técnica y voz que distingue tu trabajo. Cuando has encontrado esa cosa única que nadie más hace, los clientes y los directores de arte pueden acudir a ti sólo cuando lo necesitan. Las escuelas de arte siempre se esfuerzan por convertirte en un experto en todos los oficios (y en un maestro en ninguno), pero los que son maestros en una cosa, un aspecto, una voz y un estilo, tienen una buena carrera artística.

💪 3 pasos para encontrar inmediatamente tu estilo| no dibujes nunca

Tu estilo personal es una síntesis de tu voz, tus técnicas, tus elecciones de color, tus composiciones, tus temas, tus medios y mucho más. Tu estilo personal es lo que une todas tus partes en un todo sin fisuras. Lo mejor es que va cambiando con el tiempo. Incluso cuando crees que lo has encontrado, empieza a cambiar.
Siempre me doy cuenta de cuándo alguien está todavía en la fase experimental de su arte. Cuando un artista pasa de un tema a otro, o cuando sus obras están agrupadas y parecen ser de diferentes artistas, es que todavía no ha elaborado su estilo.
Esto no tiene nada de malo. Lleva mucho tiempo y mucho esfuerzo. Así que, si todavía estás a la caza de tu estilo personal, he elaborado una hoja de trabajo para ayudarte a hacer una lluvia de ideas y compilarlas mientras lees este artículo.
Para empezar, ningún artista o creador es absolutamente único. El mundo que nos rodea y lo que queremos mostrar a nosotros mismos nos sirven de inspiración para nuestros estilos. No aparece de la nada. Encontrar tu estilo es tan fácil como tomar los estímulos del mundo exterior y retorcerlos y darles forma en algo diferente con tu mente y tus manos. Repite este proceso de forma diferente cada vez.

😏 5 pasos para mejorar tu arte | cómo desarrollar tu arte

Cuanto más dibujes a partir de referencias, fanart y tus propios personajes, más elementos verás que quieres incorporar a tu tema. Conseguirás ideas leyendo muchos cómics, viendo dibujos animados y observando ilustraciones.
Aunque no hay suficiente espacio en 7″ Kara para todas estas características, intento tocarlas a lo largo del año a través de diferentes proyectos y retos, como Inktober.
La exploración y la práctica te ayudarán a emular a los artistas que admiras:
Dibujar un personaje original (¡o a ti mismo!) con el estilo de los artistas que admiras es necesario para las pruebas de estilo, ¡incluso si crees que nunca dibujarás con ese estilo! Examina por qué los artistas dibujan las cosas como lo hacen, por ejemplo, por qué dibujan las narices como lo hacen, por qué dibujan los labios como lo hacen, etc., y luego representa a tu personaje con ese estilo. Esto te ayudará a desarrollar una taquigrafía de los rasgos faciales humanos. Empieza a combinar los elementos que quieras de los distintos estilos cuando hayas realizado una docena de pruebas de estilo. No te preocupes por el plagio; así es como todos los artistas aprenden y se inspiran. Dibuja un minicómic para poner a prueba a tu personaje una vez que te hayas decidido por un tema de carácter. Experimentar con las expresiones también te ayudará a definir tu propio aspecto y cómo se mueve la cara de tu personaje.